CIMENTART MICROCEMENT

SOMOS EXPERTOS EN MICROCEMENTO

Estamos presente en los cinco continentes, teniendo delegaciones, representantes y obras realizadas en más de 35 países actualmente. Para cualquier tipo de consulta (productos,
formación, presupuestos de obra, etc.), no dudes en contactarnos.

SISTEMAS DE TRABAJO

SISTEMA DE TRABAJO MICROCEMENTO OXIDE

Herramienta necesaria para la aplicación

  • Cinta protectora
  • Tijeras o cutter
  • Lijadora
  • Papel de lija de grosor 40 180
  • Espátula
  • Llana de plástico
  • Esponja
  • Rodillo de microfibras
  • Bandeja para pintura
  • Batidora eléctrica
  • Aspiradora
  • Vaso de medidas o báscula digital

Productos CimentArt necesarios

  • Puente de unión PLUS CimentArt
  • Malla de fibra de vidrio CimentArt
  • KONCRET BASE suelos + Resina de MEZCLA o Microcemento BASE paredes + Resina de MEZCLA o Aqua BASE 100% impermeable
  • Microcemento fino TRADITIONAL + Resina de MEZCLA
  • Activity OXIDE
  • Sellador OXISEALER
  • Barniz 2 componentes HARD SB (base solvente).

Antes de comenzar

Verifique el soporte donde será aplicado y asegúrese de que la superficie está:

  • Recta
  • Firme y sin movimiento
  • Seca y sin humedad
  • Limpia
  • Libre de polvo, grasas, etc.

Preparación de soportes

Cualquier suelo, pared irregular o de cemento, paredes con azulejos, suelos de ducha y en general cualquier soporte que no esté completamente liso y con una planimetría perfecta, necesita ser regularizados antes y para ello disponemos de 2 tipos de Microcementos BASE para regularización del soporte:

  • KONCRET BASE (SUELOS): Se aplica en todos los suelos interior y exterior, sin excepciones. Producto de 2 componentes. Mezclar 4 partes de Koncret Base con 1 parte de Resina de Mezcla. Rendimiento: 1,25 kg/m2 por capa de 1 mm, siendo necesario aplicar siempre 2 capas.
  • Microcemento BASE paredes: Se aplica en paredes que necesiten regularización, interior y exterior. Producto de 2 componentes. Mezclar 3 partes de Microcemento BASE paredes con 1 parte de Resina de Mezcla. Rendimiento: 1 kg/m2 por capa de 1 mm, siendo necesario aplicar siempre 2 capas.

La aplicación paso a paso

Colocar cinta protectora donde sea necesario.

1. Cualquier pavimento o pared, ya sea que esté lisa o de cemento, irregulares, con azulejos:

Extender la MALLA de fibra de vidrio CimentArt y aplicar una capa de PUENTE DE UNION PLUS CIMENTART. 

Aplicación de la primera capa de cualquiera de nuestros Microcemento BASE.

  • Con la llana de acero, utilizando un ángulo de 45° dando un grosor máximo de 0,7 a 1 mm (el grosor lo da el grano de la mezcla y ejerciendo presión al aplicar).
  • Terminar la primera capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
  • Quitar la cinta protectora antes de que el Microcemento BASE se endurezca.
  • Dejar secar completamente la primera capa de Microcemento BASE.
  • El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc.
  • Quitar con la espátula o con la lija de grano 40 cualquier irregularidad que haya podido quedar en la aplicación de la primera capa de Microcemento BASE.
  • Quitar el polvo creado por el lijado. También puede pasarle un paño húmedo.
  • Colocar la cinta protectora donde sea necesario.
  • Aplicar la segunda capa de Microcemento BASE con la llana de acero, utilizando un ángulo de 30° y aplicando un grosor máximo de 1 mm (el grosor lo da el grano de la mezcla y ejerciendo presión al aplicar).
  • Terminar esta segunda capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
  • Tip: tanto en la primera como en la segunda capa, se puede rociar con agua ligeramente con un spray difusor y pasar la llana suavemente para corregir cualquier irregularidad. 
  • Quitar la cinta protectora antes de que el Microcemento BASE endurezca y dejar secar completamente la segunda capa de Microcemento BASE. 
  • El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc. 
  • Lijar muy bien con grano 40, la segunda capa de Microcemento corrigiendo cualquier irregularidad, hasta que quede una superficie completamente lisa.
  • Retirar el polvo del lijado aspirándolo. También puede pasarle un paño húmedo. 
  • Colocar la cinta protectora donde sea necesario.

2. Microcemento Microcemento FINO TRADITIONAL 

  • Dependiendo del color usado del Microcemento FINO TRADITIONAL conseguirá un acabado diferente.
  • Si aplica el color ACERO conseguirá un acabado OXIDO NATURAL.
  • Si aplica el color GRIS PERLA conseguirá un acabado CORTEN.
  • Si aplica el color ESMERALDA conseguirá un acabado BRONCE.
  • Si aplica el color CORAL conseguirá un acabado COBRE.

El rendimiento de Microcemento FINO TRADITIONAL es de aproximadamente 300 gr/m2 aplicando el producto con una capa de 0,1 mm. Es necesario aplicar 2 capas y necesitará en total 600 gr. para revestir 1 m2. 

  • Mezclar 750 gramos de Microcemento FINO TRADITIONAL con medio litro de Resina de Mezcla CimentArt.
  • Mezclar bien con la batidora eléctrica hasta que no queden grumos. Y deje reposar durante 5 a 10 minutos (en invierno. En verano no es necesario).
  • No mezcle mucha cantidad de este producto, ya que endurece más rápido que el Microcemento Base.

Aplicación de la primera capa de Microcemento FINO TRADITIONAL

  • Use nuestra llana especial para Microcemento FINO TRADITIONAL, y realice la aplicación con movimientos cortos y circulares, utilizando un ángulo de 30° aplicando un grosor máximo de 0.1 mm (el grosor lo da el grano de la mezcla ejerciendo cierta presión con la llana).
  • El grosor de 0,1 mm lo da el grano de la mezcla ejerciendo presión con la llana.
  • Terminar la primera capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
  • Quitar la cinta protectora. Dejar secar completamente la primera capa de Microcemento FINO TRADITIONAL.
  • El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc.
  • Lijar con grano 180 la primera capa de Microcemento FINO TRADITIONAL, corrigiendo cualquier irregularidad.
  • Quitar el polvo creado por el lijado con la ayuda de un aspirador.
  • Tip: antes de aplicar la segunda capa en ambientes muy calurosos, se puede pulverizar la superficie ligeramente con un pulverizador con agua. Esto le ayudará en la aplicación.

Colocar la cinta protectora donde sea necesario.

  • Aplicar una segunda capa de Microcemento FINO TRADITIONAL siguiendo el mismo procedimiento de la primera capa
  • Con la llana de plástico, en movimientos cortos y circulares, utilizando un ángulo de 30° aplicando un grosor máximo de 0.1 mm (el grosor lo da el grano de la mezcla ejerciendo cierta presión con la llana).
  • Terminar la segunda capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
  • Tip: para que no se note ningún tipo de junta, la última capa de Microcemento FINO TRADITIONAL debe ser aplicada de una forma continua y sin paradas.
  • Quitar la cinta protectora y dejar secar completamente la segunda capa de Microcemento FINO TRADITIONAL.
  • El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc.
  • Lijar con grano 180 la segunda capa de Microcemento FINO TRADITIONAL corrigiendo cualquier irregularidad.
  • Quitar el polvo creado por el lijado, con un aspirador. Nunca use un paño húmedo en esta fase.

3. Activity OXIDE

Para conseguir el efecto óxido, mezclar la botella de 125 ml de Activity OXIDE (activador de óxido) con 125 ml de agua.

Con la ayuda de una esponja, vaya humedeciendo la mezcla anteriormente hecha (Activity OXIDE con agua) y mediante movimientos cortos y semicirculares vaya frotando toda la superficie. No encharque con Activity OXIDE. Realícelo con poca cantidad y estirando bien este producto con la esponja.

Esta acción también se puede realizar con la ayuda de un pulverizador. Recuerde no aplicar Activity OXIDE en exceso.

Se recomienda que, tanto la acción de la esponja como si lo realiza pulverizando la zona, esta sea muy controlada, evitando goteos en las paredes y no dejar charcos en los suelos.

Espere a que seque completamente para ver el resultado final y aplique una segunda capa de la misma manera. Si desea repasar alguna zona, puede realizar esta acción más veces, tanto en toda la superficie como por zonas, difuminando bien el Activity OXIDE.

24 horas después de la aplicación de la última capa de Activity OXIDE, con un paño seco o papel absorbente, hay que frotar toda la superficie para quitar el exceso (siempre queda exceso de Activity OXIDE, sobre todo cuando se aplica en suelos).

4. Sellador OXISEALER

  • Coloque la cinta protectora donde sea necesario

Verter en una bandeja Sellador OXISEALER y aplicar una capa uniforme, con rodillo de pelo corto o rodillo de microfibra.

  • El rendimiento del Sellador OXISEALER es de 100 gr /m2. Para hacer 10 m2 necesitará 1 kg.

 Lavar el rodillo y la bandeja con agua y jabón.

Dejar secar el Sellador OXISEALER.

  • El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc. Suele secar de forma bastante rápida.

5. Barniz HARD SB (base solvente) 2 componentes

Recomendado para: aplicarlo en interior y exterior en pavimentos con un tráfico intenso de personas y terminaciones del Microcemento OXIDE.

Preparación:

  • Mezclar 2 partes del Componente A del Barniz 2 componentes base solvente 1 parte de Componente B.
  • Para hacer 1 kilo de Barniz 2 componentes base solvente con los 2 componentes necesitará 666 gr de Componente A y 333 gr de Componente B.
  • El rendimiento aproximado es de 100 gr / 1 m2, aplicando una capa fina de 0,1 mm. Siempre es necesario aplicar 2 capas. Para hacer 10 m2 terminados con una capa necesitará aproximadamente 1 kg de la mezcla.
  • Aplicar con rodillo de microfibra o pistola una primera capa de Barniz de 0,1 mm de espesor (peinando bien la superficie en el caso de aplicación con un rodillo) y dejar secar al menos doce horas.
    Aplicar con rodillo de microfibra o pistola una segunda capa exactamente igual que la primera capa.
  • Puede aplicar una tercera capa extra para mayor protección, sobre todo en zonas que tengan contacto directo con el agua, como duchas, terrazas exteriores, etc.
  • No olvide lavar el rodillo y la bandeja con agua o disolvente, dependiendo del tipo de Barniz utilizado

Importante

  • La aplicación de Microcemento OXIDE siempre debe ser hecha con el sistema completo de Base + FINO TRADITIONAL. 
  • Puede aplicar el Microcemento OXIDE sobre cualquier superficie, con excepción de soportes que tengan humedad capilar, piscinas, estacionamientos y fábricas con tráfico de maquinaria pesada.
  • No recomendamos aplicar Microcemento OXIDE en suelos de duchas o terrazas exteriores, ya que tiene un acabado muy liso y puede ser resbaladizo en contacto con el agua.
  • Nunca aplique las capas de Microcemento BASE con un espesor superior a 1 mm.
  • Nunca aplique las capas de Microcemento FINO TRADITIONAL con un espesor superior a 0.1 mm.
  • Microcemento Fino Traditional, iCem, Oxide o Microstucco CIMENTART no debe usarse en pavimentos de duchas o terrazas exteriores (lugares horizontales que reciben una gran cantidad de agua). Para este tipo de superficies se recomienda la aplicación de la gama AQUA, listo al uso y 100% impermeable.
  • En lugares de alto tránsito de personas como tiendas, oficinas o centros comerciales, etc, se recomienda aplicar una tercera capa de Barniz 2 componentes HARD SB base solvente.
  • Aplique siempre cualquiera de nuestros Barnices 2 componentes CimentArt en capas finas de 0,1 mm.
  • Asegúrese de cubrir toda la superficie de Microcemento perfectamente con cualquiera de nuestros barnices 2 componentes.
  • Recomendamos terminar cualquier pavimento con cualquiera de nuestros Barnices 2 componentes CimentArt con una terminación BRILLO o SATINADO.
  • No se recomienda terminar un Microcemento con un acabado poroso o rústico y/o colores claros en suelos, ya que tendrán una limpieza más difícil.

Para asesoría técnica nos puedes escribir a: info@grupocimentart.com
Última actualización: Agosto 2025