CIMENTART MICROCEMENT
SOMOS EXPERTOS EN MICROCEMENTO
Estamos presente en los cinco continentes, teniendo delegaciones, representantes y obras realizadas en más de 35 países actualmente. Para cualquier tipo de consulta (productos,
formación, presupuestos de obra, etc.), no dudes en contactarnos.
SISTEMA DE TRABAJO MICROCEMENTO AQUA STONE
Herramienta necesaria para la aplicación
- Cinta protectora.
- Tijeras o cutter.
- Lijadora. Papel de lija de grosor 40.
- Espátula. Llana de acero.
- Rodillo de texturas.
- Rodillo de microfibras.
- Bandeja para pintura.
- Batidora eléctrica.
- Aspiradora.
- Vaso de medidas o báscula digital.
Productos CimentArt necesarios
- Puente de unión PLUS o STD CimentArt
- Malla de fibra de vidrio CimentArt
- Microcemento BASE paredes o Aqua BASE 100% impermeable
- Microcemento AQUA STONE
- Resina de MEZCLA blanca o coloreada para pigmentar Microcemento AQUA STONE
- Barniz de Poliuretano bi-componente WB (base agua) o HARD SB (base solvente) CIMENTART (Comp A y Comp B).
Antes de comenzar
Verifique el soporte donde será aplicado y asegúrese de que la superficie está:
- Recta
- Firme y sin movimiento
- Seca y sin humedad
- Limpia
- Libre de polvo, grasas, etc.
Preparación de soportes
Aqua Stone no se aplica en suelos.
Cualquier pared irregular o de cemento, paredes con azulejos y en general cualquier pared que no esté completamente lisa y con una planimetría perfecta, necesita ser regularizados antes y para ello disponemos de 2 tipos de Microcementos BASE para regularización del soporte:
- Microcemento BASE paredes: Se aplica en paredes que necesiten regularización, interior y exterior. Producto de 2 componentes. Mezclar 3 partes de Microcemento BASE paredes con 1 parte de Resina de Mezcla. Rendimiento: 1 kg/m2 por capa de 1 mm, siendo necesario aplicar siempre 1 capa.
- Aqua BASE 100% impermeable: Se aplica en paredes que necesiten regularización. Interior y exterior. Producto listo al uso y 100% impermeable. Se recomienda para obtener una homogeneización completa del color, batirlo con la ayuda de una batidora eléctrica. Rendimiento: 1 kg/m2 por capa de 1 mm, siendo necesario aplicar siempre 1 capa.
La aplicación paso a paso
Colocar cinta protectora donde sea necesario.
Para una aplicación en paredes completamente lisas (nos referimos a paredes sin juntas, sin imperfecciones o pequeñas rugosidades. Por ej: paredes enmasilladas y lijadas completamente lisas o pladur pintado) realice solo los pasos 2, 3, 4, 5 y 6 (salte el paso 1).
En el caso de una aplicación en paredes en mal estado o con juntas de azulejos, realice los pasos 1, 3, 4, 5 y 6 (salte el paso 2).
1. Paredes de cemento, irregulares o con azulejos:
Extender la MALLA de fibra de vidrio CimentArt y aplicar una capa de PUENTE DE UNION PLUS CIMENTART.
Aplicación de la capa de cualquiera de nuestros Microcemento BASE.
- Con la llana de acero, utilizando un ángulo de 30° dando un grosor máximo de 0,7 a 1 mm (el grosor lo da el grano de la mezcla y ejerciendo presión al aplicar).
- Terminar la primera capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
- Quitar la cinta protectora antes de que el Microcemento BASE se endurezca.
- Dejar secar completamente la primera capa de Microcemento BASE.
- El tiempo de secado es relativo dependiendo de la humedad, temperatura, ventilación, etc.
- Quitar con la espátula o con la lija de grano 40 cualquier irregularidad que haya podido quedar en la aplicación de la primera capa de Microcemento BASE.
- Quitar el polvo creado por el lijado. También puede pasarle un paño húmedo.
- Colocar la cinta protectora donde sea necesario.
- Retirar el polvo del lijado aspirándolo. También puede pasarle un paño húmedo.
- Colocar la cinta protectora donde sea necesario.
2. Paredes completamente lisas:
Aplicar una capa de Puente de Puente de Unión PLUS o STD CimentArt.
Lavar el rodillo y la bandeja con agua.
3. Aplicación Microcemento AQUA STONE
- El rendimiento de Microcemento AQUA STONE es de aproximadamente 1,2 a 1,5 kg / m2 aplicando el producto con una capa de 1,2 a 1,5 mm. Es necesario aplicar 1 capa y necesitará en total 1,5 kg para revestir 1 m2.
- El producto se suministra listo al uso, pero es recomendable batirlo bien con la ayuda de una espátula o batidora eléctrica, hasta que tenga una mezcla homogénea de color.
Aplicación de la capa de Microcemento AQUA STONE
- Aplicar la capa de Microcemento AQUA STONE, con un espesor máximo de 1,2 a 1,5 mm, en tramos de 1 a 2 m2 máximo, con una llana de acero y comenzar después la texturización.
- El que aplique 1 m2 o más m2, dependerá de la velocidad que seque Microcemento AQUA STONE, por la temperatura y la ventilación del lugar.
Use una llana de acero, con cantos redondos, como las que son usadas para hacer estuco.
- La aplicación se hace con movimientos cortos en capas con un espesor máximo de 1,2 a 1,5 mm.
- El grosor lo da el grano de la mezcla aplicando sin ejercer presión con la llana.
- Termine la capa dejándola lo más homogénea posible y sin irregularidades.
4. Texturización Microcemento AQUA STONE
- La texturización debe realizarse aprox 15-20 minutos después de la aplicación de Microcemento AQUA STONE, antes de que comience a endurecer. Este tiempo de espera para comenzar la texturización puede variar según la temperatura, humedad ambiental y ventilación del lugar.
- Lo importante es que Microcemento AQUA STONE no se pegue al rodillo cuando va a realizar la texturización. Si Microcemento AQUA STONE se pega al rodillo espere unos minutos más hasta que ya no se pegue.
- Para realizar la texturización de Microcemento AQUA STONE, necesitamos usar el Rodillo de texturas CimentArt.
- Humedecer con agua el Rodillo de texturas CimentArt y pasar por la superficie aplicada, de arriba hacia abajo (en el caso de paredes) o de adelante hacia atrás (en el caso de suelos de ducha o techos), una distancia de 25 a 30 cm como máximo.
25 – 30 CM es la distancia que recorre el rodillo humedecido, (si continúa haciendo la texturización más de 30 cm, Microcemento AQUA STONE se pegará al Rodillo de texturas). - Volver a humedecer con agua el Rodillo de texturas CimentArt y continuar otros 25 a 30 cm, y así sucesivamente.
Una vez terminada la texturización del tramo aplicado, continuar con la aplicación de la capa de 1,2 a 1,5 mm de Microcemento AQUA STONE (entre 1 m2 a 2 m2) y volver a texturizar de la misma manera. (El que aplique 1 m2 o más m2 dependerá de la velocidad que seque Microcemento AQUA STONE, por la temperatura, humedad ambiental y la ventilación del lugar).
La aplicación de Microcemento AQUA STONE siempre es de la misma manera; se aplica y se texturiza después, se vuelve a aplicar y se vuelve a texturizar, nunca se aplica toda una pared o un suelo y después se texturiza.
Estando recién aplicado el Microcemento AQUA STONE conseguimos los efectos de piedra natural con el Rodillo de texturas CimentArt. Si el Microcemento AQUA STONE endurece, no podremos realizar la texturización.
La texturización con el rodillo se realiza sin ejercer ningún tipo de presión.
- Tip: para que no se note ningún tipo de junta, la capa de Microcemento AQUA STONE, debe ser aplicada y texturizada de una forma continua y hasta su finalización.
- Quitar la cinta protectora colocada anteriormente estando aún fresco (sin secar) la capa de Microcemento AQUA STONE.
- Dejar secar completamente la capa de Microcemento AQUA STONE hasta el día siguiente. EL Proceso de pigmentación del Microcemento AQUA STONE se realiza una vez que todo el proceso anterior está completamente seco.
Microcemento AQUA STONE, una vez que haya secado completamente, no se lija.
5. Aplicación de color (pigmentación) de Microcemento AQUA STONE
- Colocar la cinta protectora donde sea necesario
- Agite la Resina de Mezcla, con el color escogido, y viértala en un cubo o bandeja.
- Humedecemos una esponja con la Resina de Mezcla y tintamos la aplicación con el color deseado, con movimientos cortos y circulares.
- Una vez seca esta aplicación, repetimos la operación una o dos veces más hasta que nos satisface la terminación.
Tenga la precaución de que cuantas más veces se pigmenta la superficie con la llana de esponja, más oscurece Microcemento AQUA STONE.
Se recomienda que, desde la primera vez va a realizar el proceso de tintado con la esponja, no lo haga todo por igual y homogéneo. Deje algunas partes con más cantidad que otras para poder crear efectos más decorativos, llevando cuidado en no dejar charcos de resina en el suelo de la ducha o resina goteando en las paredes.
6. Barniz de poliuretano Bi-Componente CimentArt
Barniz 2 componentes WB base agua
Recomendado para: aplicarlo en interior y exterior en todas las paredes y techos donde se haya aplicado Microcemento AQUA STONE.
Preparación:
- Mezclar 5 partes del Componente A del Barniz 2 componentes base agua con 1 parte de Componente B.
- Para hacer 1 kilo de Barniz con los 2 componentes necesitará 840 gr de Componente A y 160 gr de Componente B.
- El rendimiento aproximado es de 80 gr / 1 m2, aplicando una capa fina de 0,1 mm. Siempre es necesario aplicar 2 capas. Para hacer 8 m2 terminados con sus 2 capas necesitará aproximadamente 1 kg de la mezcla.
- Aplicar con rodillo de microfibra o pistola una primera capa de Barniz de 0,1 mm de espesor (peinando bien la superficie en el caso de aplicación con un rodillo) y dejar secar al menos doce horas.
- Aplicar con rodillo de microfibra o pistola una segunda capa exactamente igual que la primera capa.
- Puede aplicar una tercera capa extra para mayor protección, sobre todo en zonas que tengan contacto directo con el agua, como duchas, terrazas exteriores, etc.
- No olvide lavar el rodillo y la bandeja con agua o disolvente, dependiendo del tipo de Barniz utilizado
Importante
- Puede aplicar el Microcemento AQUA STONE en cualquier superficie, excepto suelos.
- Evite aplicar Microcemento AQUA STONE en soportes que tengan humedad capilar o piscinas.
- Nunca aplique las capas de Microcemento BASE con un espesor superior a 1 mm.
- Nunca aplique las capas de Microcemento AQUA STONE con un espesor superior a 1,5 mm.
- Microcemento Fino Traditional, iCem, Oxide o Microstucco CIMENTART no debe usarse en pavimentos de duchas o terrazas exteriores (lugares horizontales que reciben una gran cantidad de agua). Para este tipo de superficies se recomienda la aplicación de la gama AQUA, listo al uso y 100% impermeable.
- Aplique siempre cualquiera de nuestros Barnices 2 componentes CimentArt en capas finas de 0,1 mm.
- Asegúrese de cubrir toda la superficie de Microcemento perfectamente con cualquiera de nuestros barnices 2 componentes.
Para asesoría técnica nos puedes escribir a: info@grupocimentart.com
Última actualización: Agosto 2025
SISTEMA MICROCEMENTO AQUA |
---|
Nº: 32301975 - 1973
UNE-EN 13813:2014 y UNE-EN 15824:2017 Revestimiento decorativo listo al uso 100% impermeable para preparación y terminación de suelos, paredes, techos y baños. Aplicación en interior y exterior sobre cemento, yeso, pladur, azulejos y masilla. |
Reacción al fuego: Clase A1 |
Adherencia: 0,5 N/mm2 |
Resistencia al impacto: 14,7 n/mm2 |
Resistencia al desgaste: 140 μm |
Permeabilidad al agua líquida: 0,04 Kg/m2 h05 |
Adherencia por tracción directa: 0,6 MPa |
Permeabilidad al vapor de agua: 0,003 g/h |
Sustancias peligrosas: Ver Ficha de Seguridad |